JOSÉ MARÍA MOYA RIVAS
Nació en Alcolea en 1887, en el seno de una familia humilde, y falleció en 1957. A los quince años escribía versos y a los dieciocho empezó, a publicar artículos en periódicos y revistas bajo el seudónimo «El hombre gris«. Fue redactor del periódico almeriense «La Crónica meridional» y del «Diario de Almería» y colaborador en otros medios, así como en «La voz de España» de Brasil.
Escritor y fotógrafo, nació en Alcolea en 1887, en el seno de una familia humilde, y falleció en 1957. A los quince años escribía versos y a los dieciocho empezó, a publicar artículos en periódicos y revistas bajo el seudónimo «El hombre gris». Fue redactor del periódico almeriense «La Crónica meridional» y del «Diario de Almería» colaboraron en otros medios, así como en «La voz de España» en Brasil. En 1927 escribió la obra de teatro «Una limosna por Dios». Mantuvo una buena relación con su paisano, el poeta Francisco Villaespesa. Tiene varios escritos Y libros inéditos y un gran número de ellos fueron destruidos por sus hijos, después de 1936, por miedo a la represión política. Como fotógrafo, expuso en diferentes galerías, destacando la Canadian Nacional Exhibition de Toronto, donde obtuvo un premio. La biblioteca municipal de Alcolea en La Alpujarra lleva su nombre, y prácticamente en todas las casas poseen alguna fotografía que da fe de su gran profesionalidad.
En 1927 escribió la obra de teatro «Una limosna por Dios«. Mantuvo una buena relación con su paisano, el poeta Francisco Villaespesa. Tiene varios escritos Y libros inéditos y un gran número de ellos fueron destruidos por sus hijos, después de 1936, por miedo a la represión política.
Como fotógrafo, expuso en diferentes galerías, destacando la Canadian Nacional Exhibition de Toronto, donde obtuvo uno de los primeros premios. La biblioteca municipal de Alcolea lleva su nombre, y prácticamente en todas las casas del pueblo hay alguna fotografía que da fe de su gran profesionalidad.