Nisá al-Ándalus
Casa Árabe inaugurará el día 8 un ciclo de conferencias sobre las mujeres de al-Ándalus, inaugurará en su sede de Córdoba el jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el ciclo de conferencias titulado ‘Nisá al-Ándalus: Reflexiones históricas sobre las mujeres en al-Ándalus‘, que se prolongará hasta el 15 de noviembre con un total de 12 conferencias, impartidas por expertas en la materia, estando previsto que a la inauguración asista la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.
Según ha informado Casa Árabe, se apoya en el hecho de que han sido diversos los marcos teóricos que han tratado de explicar el porqué de la situación de inequidad social de las mujeres a lo largo de la historia; muchos de se han centrado solo y exclusivamente en el estudio de las relaciones de poder asimétricas y en el papel que ha jugado la cultura y el patriarcado históricamente institucionalizado. Sin embargo, la historia siempre muestra excepciones. Estas distorsiones son las que Casa Árabe pretende dibujar en el presente ciclo de conferencias, organizado bajo la dirección académica de Carmen González Gutiérrez e Inmaculada Serrano Hernández. Los contextos son los que son, pero la increíble diversidad interna que existe en el mundo árabe contemporáneo, al igual que existía en la época medieval o en al-Ándalus, hace que la excepción ponga a prueba la regla, a través de diversidades en torno a la edad, el estatus personal (casadas o no casadas, esclavas o libres), el origen étnico y familiar o la posición socioeconómica, o el propio contexto histórico-religioso, muestran una increíble diversidad interna complicada de acotar. Lejos de clichés o prejuicios históricos, las mujeres de al-Ándalus evidentemente formaron parte de la vida andalusí y medieval, llegando a ocupar puestos y funciones jurídicas, religiosas, de mecenazgo, sociales, etcétera, que abarcaron o se visibilizaron, tanto en el espacio público, como en el privado. Desde una perspectiva didáctica e historiográfica, reflexionando sobre las fuentes documentales existentes, el ciclo se adentrará en el campo de los estudios contemporáneos de la mujer, analizando, tanto a las fuentes árabes y géneros literarios, como la bibliografía más actual, con la intención de poner en contexto el papel que las mujeres tenían en la época de al-Ándalus.
Folleto del ciclo | Nisá al-Ándalus
Auditorio de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9). Todas las conferencias tendrán lugar a la 19:30 horas, menos la inauguración, que será a partir de las 20:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo. En español.
Del 8 de marzo de 2018 al 15 de noviembre de 2018 Todas las conferencias tendrán lugar a la 19:30 horas, menos la inauguración, que será a partir de las 20:00 horas.
PROGRAMA
Bajo la dirección académica de Carmen González Gutiérrez e Inmaculada Serrano Hernández.
- Jueves 8 de marzo
20:00-21:30
Inauguración
Isabel Ambrosio, alcaldesa de Córdoba
Pedro Martínez-Avial, director general, Casa Árabe - Conferencia inaugural
Manuela Marín: Las mujeres andalusíes: imágenes, mitos, historia - Jueves 19 de abril
María Elena Díez Jorge: ¿Qué es el género? Aproximación histórica y metodológica - Martes 24 de abril
María Luisa Ávila Navarro: Estudio biográfico de mujeres de al-Ándalus - Miércoles 30 de mayo
Inmaculada Serrano Hernández: El desarrollo musical de las mujeres en al-Ándalus - Miércoles 13 de junio
Maram Al Masri: La figura de Wallada: una selección de poemas - Jueves 21 de junio
Teresa Garulo Muñoz: Las poetisas andalusíes y como modelo clave: Wallada - Jueves 5 de julio
María Teresa Casal García: Visibilidad de la mujer en al-Ándalus a través del reflejo arqueológico - Miércoles 26 de septiembre
Eva Lapiedra Gutierrez: Mujeres andalusíes en los espacios públicos y privados - Jueves 11 de octubre
Carmen González Gutiérrez: Mecenazgo y el papel de la mujer en la creación de la ciudad - Jueves 18 de octubre
Helena de Felipe: Las mujeres bereberes en al-Ándalus - Jueves 25 de octubre
Bárbara Boloix Gallardo:
Vida, entidad e identidad de la mujer real nazarí: las Sultanas de la Alhambra - Jueves 15 de noviembre
Conferencia de clausura
Mª Jesús Viguera Molins: Reflexiones históricas sobre la mujer en al-Ándalus
Fuente; 20 minutos | casa arabe |